Claves para seleccionar el proveedor de servicios en la nube

En el contexto actual de negocios, la transición hacia la nube no es simplemente una moda o una práctica generalizada, sino una estrategia respaldada por la reducción de costos, el impulso de la productividad y el fortalecimiento de la seguridad empresarial. Este cambio implica dejar atrás los sistemas físicos de la empresa, que tradicionalmente albergan documentos y programas, para elevarlos a la red como punto de acceso al entorno virtual corporativo.
Tabla de contenidos

En el contexto actual de negocios, la transición hacia la nube no es simplemente una moda o una práctica generalizada, sino una estrategia respaldada por la reducción de costos, el impulso de la productividad y el fortalecimiento de la seguridad empresarial. Este cambio implica dejar atrás los sistemas físicos de la empresa, que tradicionalmente albergan documentos y programas, para elevarlos a la red como punto de acceso al entorno virtual corporativo.

En medio de esta transformación digital, la nube se posiciona como el núcleo de las operaciones empresariales modernas. A continuación, exploraremos cómo los usos más frecuentes de la nube en las organizaciones se conectan con aspectos esenciales para la elección del proveedor ideal. Además, introduciremos un factor determinante adicional: los distintos modelos de contratación (SaaS, IaaS o PaaS). Este enfoque no solo facilitará la comprensión de los beneficios generales de la nube, sino que también permitirá adaptar la elección del proveedor a las necesidades particulares de cada empresa.

Usos más habituales de la nube en las organizaciones

  1. Almacenamiento de datos La nube ofrece un espacio de almacenamiento seguro y escalable, permitiendo a las empresas gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Esto facilita el acceso a la información y respalda la colaboración en tiempo real entre equipos dispersos.
  2. Procesamiento de datos La capacidad de procesamiento en la nube permite a las organizaciones realizar análisis de datos complejos y ejecutar aplicaciones intensivas en recursos sin depender de recursos locales. Proporciona una flexibilidad inigualable para abordar desafíos analíticos y de rendimiento.
  3. Hospedaje de aplicaciones Muchas empresas migran sus aplicaciones a entornos en la nube para aprovechar la infraestructura escalable y la disponibilidad mejorada. Esto optimiza el rendimiento de las aplicaciones y simplifica las actualizaciones y la gestión de software.
  4. Backup y recuperación de datos La nube ofrece soluciones eficaces para la copia de seguridad y recuperación de datos, garantizando la continuidad del negocio incluso en situaciones de pérdida de datos o interrupciones. Esto es esencial para la seguridad y la integridad de la información crítica.
  5. Máquinas virtuales y redes La implementación de máquinas virtuales en la nube permite a las organizaciones optimizar el uso de recursos informáticos y mejorar la flexibilidad. Asimismo, la configuración de redes en la nube facilita la conectividad y la gestión eficiente de la infraestructura tecnológica.

Claves para seleccionar el mejor proveedor de servicios en la nube

    1. Evaluación de necesidades empresariales La primera y más crucial fase en la elección del proveedor de servicios en la nube es una evaluación profunda de las necesidades empresariales. Identifique los requisitos de almacenamiento, procesamiento de datos y capacidad de aplicaciones. ¿Su empresa necesita un espacio amplio para almacenar datos críticos? ¿Requiere un fuerte poder de procesamiento para análisis complejos? Establezca estas necesidades como base para el proceso de selección.
    2. Comparación de ofertas de proveedores Con las necesidades claramente definidas, proceda a comparar las ofertas de los diferentes proveedores de servicios en la nube. Analice sus capacidades en almacenamiento, procesamiento, hospedaje de aplicaciones y soluciones de backup. Preste especial atención a la flexibilidad y escalabilidad, ya que su empresa deberá adaptarse a cambios y crecimiento.
    3. Seguridad y cumplimiento normativo La seguridad de los datos es prioritaria. Al evaluar los proveedores, verifique sus protocolos de encriptación, medidas de control de acceso, y certificaciones de cumplimiento normativo, incluyendo ISO 27001. Además, considere la importancia de la ubicación geográfica de la nube para cumplir con normativas de seguridad de la información y RGPD.
    4. Rendimiento y disponibilidad La disponibilidad y el rendimiento son cruciales para la experiencia del usuario. Revise los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de cada proveedor. Asegúrese de que ofrezcan altos niveles de disponibilidad y rendimiento consistente.
      • ¿Cómo afecta la ubicación de la nube a los usuarios?
      • ¿Qué importancia tiene la ubicación en el desarrollo de aplicaciones web?
    5. Servicio al cliente y soporte técnico Ante cualquier eventualidad, contar con un servicio al cliente eficiente y un soporte técnico receptivo es esencial. Investigue las opciones de soporte que ofrecen los proveedores. ¿Ofrecen asistencia 24/7? ¿Cómo manejan situaciones de emergencia? Estas respuestas son fundamentales para mantener la continuidad del negocio.
    6. Escalabilidad y flexibilidad El crecimiento empresarial es inevitable, y su proveedor de servicios en la nube debe adaptarse. Asegúrese de que la plataforma sea escalable y ofrezca la flexibilidad necesaria para ajustarse a las demandas cambiantes de su empresa.
      • ¿La nube es escalable según las necesidades de almacenamiento?
      • ¿Ofrece flexibilidad para adaptarse a diferentes cargas de trabajo?
    7. Tipos de contratación: SaaS, IaaS, PaaS Otro factor crucial es determinar el tipo de contratación que mejor se adapte a sus necesidades:
      • SaaS (Software as a Service): ¿Necesita acceder a software listo para usar sin preocuparse por la gestión de infraestructuras?
      • IaaS (Infrastructure as a Service): ¿Prefiere tener control sobre la infraestructura y necesitas escalabilidad?
      • PaaS (Platform as a Service): ¿Busca una plataforma completa para el desarrollo y despliegue de aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente?

La decisión estratégica de selección de proveedor de servicios en la nube

Podemos concluir que la selección del proveedor de servicios en la nube es una decisión estratégica que impactará significativamente en la operación y el crecimiento de su empresa en el entorno digital. Cada aspecto evaluado, desde la identificación de las necesidades empresariales hasta la reputación del proveedor, desempeña un papel crítico en el proceso de toma de decisiones. Y en esta decisión, el papel del CIO es clave

La elección de un proveedor de servicios en la nube debe ser considerada una inversión a largo plazo en la eficiencia y la competitividad de su organización. Es un paso que no debe tomarse a la ligera, ya que determinará la forma en que su empresa opera en un mundo cada vez más digitalizado.

Al aplicar los criterios que hemos detallado, su empresa estará mejor equipada para seleccionar el proveedor de servicios en la nube que mejor se adapte a sus necesidades específicas. La inversión en tiempo y esfuerzo para tomar esta decisión informada será recompensada con operaciones más eficientes, un rendimiento optimizado y la capacidad de mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial en constante evolución.

En orbetec, reconocemos la importancia de esta decisión y estamos comprometidos a brindarle la asesoría necesaria para que su elección sea la correcta. Mantenerse a la vanguardia de la tecnología es esencial para el éxito empresarial, y su elección de proveedor de servicios en la nube es un paso crucial en esa dirección.

Imanol Zubikarai

Director Técnico y Estrategia Digital en Orbetec

Insights relacionados

TEMAS

ÚLTIMOS INSIGHTS