Qué es un análisis de riesgos y cómo aplicarlo en tu empresa
Para que un análisis de riesgos sea realmente efectivo, no basta con aplicar una serie de pasos. Es esencial que
En la era digital, el crecimiento vertiginoso del intercambio de datos a través de Internet ha generado un aumento sin precedentes de ciberamenazas y delitos digitales. Ante este escenario, la protección de datos y sistemas se vuelve esencial, especialmente en un entorno empresarial que abarca tanto la presencialidad como el teletrabajo. En el contexto de la transformación digital de las empresas, es crucial abordar estos desafíos con estrategias robustas y efectivas. A continuación, examinaremos los principales desafíos y presentaremos tácticas para afrontarlos con éxito
Los ataques de phishing geográficamente dirigidos son una forma avanzada de fraude en línea donde los ciberdelincuentes personalizan sus engaños según la ubicación del destinatario, utilizando detalles específicos de la región para aumentar la autenticidad. La obtención de esta información puede provenir de perfiles en redes sociales o brechas de datos. La personalización geográfica complica la detección del fraude, por lo que la conciencia y la educación son clave para defenderse, independientemente de la ubicación del usuario
La mala seguridad en soluciones de nube se refiere a las deficiencias en la protección de datos almacenados o transmitidos a través de plataformas en la nube. Esto puede derivar de configuraciones inadecuadas, prácticas de autenticación débiles o la falta de encriptación adecuada. La consecuencia es que los datos sensibles pueden quedar expuestos a amenazas, comprometiendo la integridad y confidencialidad de la información.
El uso extendido de dispositivos móviles ha propiciado un aumento en las brechas de ciberseguridad, donde los smartphones y tabletas se convierten en puntos vulnerables. Estas brechas pueden surgir por la falta de actualizaciones de seguridad, descargas de aplicaciones no verificadas o conexiones a redes Wi-Fi no seguras. La pérdida o robo de dispositivos móviles también representa una amenaza, ya que puede dar acceso no autorizado a datos confidenciale
La falta de conciencia en seguridad digital se refiere a la carencia de comprensión y prácticas seguras por parte de los usuarios en el entorno digital. Esto abarca desde el manejo de contraseñas hasta la identificación de correos electrónicos de phishing. La concienciación deficiente aumenta la probabilidad de caer en trampas cibernéticas y compromete la seguridad de datos personales y corporativos.
Los riesgos del teletrabajo en relación con la seguridad de la información involucran amenazas específicas asociadas con la realización de tareas laborales fuera del entorno tradicional de oficina. Estos riesgos pueden incluir el uso de redes no seguras, la falta de protección en los dispositivos utilizados en casa y la posibilidad de intrusiones no detectadas. La gestión inadecuada de estos riesgos puede conducir a la exposición de datos sensibles y a la comprometida seguridad de la información empresarial.
Director Técnico y Estrategia Digital en Orbetec
Qué es un análisis de riesgos y cómo aplicarlo en tu empresa
Para que un análisis de riesgos sea realmente efectivo, no basta con aplicar una serie de pasos. Es esencial que
Cómo crear una estrategia Go To Market
Si estás pensando en lanzar un nuevo producto o servicio, o incluso si quieres entrar en un mercado diferente, necesitas
Qué es un consultor o consultora digital y su rol en la empresa
El papel del consultor o consultora digital en las empresas ha ganado una relevancia incuestionable en los últimos años. Con
ÚLTIMOS INSIGHTS
Qué es un análisis de riesgos y cómo aplicarlo en tu empresa
Para que un análisis de riesgos sea realmente efectivo, no
Tendencias y digitalización en el emprendimiento
Tenemos una nueva entrevista en nuestra sección Perspectiva Digital, esta
Qué es el CRO en marketing y cómo mejora los resultados de tu estrategia
Atraer visitantes a tu web está muy bien, pero convertirlos
Tendencias de growth marketing que marcarán el 2025
2024 está a punto de finalizar y podemos decir que
Seguridad en entornos virtualizados
La virtualización ha cambiado las reglas del juego para las