Qué es el SEO y por qué es importante para tu estrategia

Qué es el SEO
El SEO te ayuda a mejorar la visibilidad de tu web en buscadores, atrayendo tráfico de calidad y aumentando tus oportunidades de conversión. Es esencial para que tu empresa destaque frente a la competencia y llegues a más clientes potenciales.
Tabla de contenidos

El SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), es un conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google. A través de la optimización del contenido y la estructura de un sitio web, las empresas pueden atraer más tráfico cualificado, aumentar su presencia online y mejorar sus oportunidades de negocio. 

La importancia del SEO dentro de la estrategia digital 

El SEO juega un papel crucial en la estrategia digital, al asegurar que el contenido sea fácilmente accesible y visible en los motores de búsqueda, y responder a la intención de búsqueda de posibles clientes. Esto no solo aumenta la cantidad de visitantes, sino que también potencia la credibilidad y la presencia online de la marca. 

Aumento de la visibilidad y el tráfico orgánico. Uno de los principales beneficios del SEO es el aumento de la visibilidad en los motores de búsqueda. Cuando un sitio web aparece en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, es más probable que los usuarios hagan clic en él. Este tráfico orgánico es altamente valioso, ya que es nuestro público objetivo el que está buscando activamente información relacionada con los productos o servicios que la empresa ofrece. 

Credibilidad y confianza. Los usuarios tienden a confiar más en los sitios web que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Una buena estrategia de SEO ayuda a construir la autoridad del sitio web, lo que se traduce en una mayor confianza. Además, estar bien posicionado en los buscadores es percibido como un signo de credibilidad y relevancia en el sector. 

Rentabilidad. A diferencia de otras estrategias de marketing digital, el SEO no requiere grandes inversiones continuas. La gran inversión en el SEO está en las primeras fases, en las cuales se realiza un trabajo previo de planificación y optimización. Siendo necesario un trabajo constante de optimización y actualización, los beneficios a largo plazo del SEO suelen justificar el esfuerzo y los recursos invertidos. El tráfico orgánico obtenido a través del SEO es gratuito, a diferencia del tráfico pagado en campañas de SEM (Search Engine Marketing). 

Experiencia del usuario mejorada. El SEO no solo se enfoca en los motores de búsqueda, sino también en mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. Esto incluye la velocidad de carga de la página, la estructura del contenido, la facilidad de navegación y la adaptabilidad a dispositivos móviles. Un sitio web optimizado no solo atrae más tráfico, sino que también retiene a los usuarios, incrementando las posibilidades de conversión. 

Ventaja competitiva. En un mercado cada vez más competitivo, tener una estrategia de SEO bien definida puede ser un factor diferenciador clave. Las empresas que invierten en SEO están mejor posicionadas para captar la atención de los usuarios frente a sus competidores que no lo hacen. Esto puede ser determinante para el crecimiento y éxito a largo plazo de la empresa. 

Tipos de búsquedas que realizan los usuarios 

Seguro que has oído en más de una ocasión el término palabra clave, bien, pues este término hace referencia a las consulta que realizan en los buscadores. Entender los diferentes tipos de búsquedas que realizan los usuarios es crucial para desarrollar una estrategia de SEO efectiva. Estas búsquedas pueden categorizarse en cuatro tipos principales:

1. Búsqueda de marca

Este tipo de búsqueda se realiza cuando el usuario ya conoce la marca y busca información específica sobre ella. Por ejemplo, un usuario que busca «Vans» está interesado en encontrar productos, noticias o cualquier otro contenido relacionado directamente con la marca Vans.

2. Búsqueda informacional

Este tipo de búsqueda se realiza cuando el usuario busca información sobre un tema específico sin una intención inmediata de compra. Estas búsquedas suelen incluir preguntas o términos educativos. Por ejemplo, «qué ver en Navarra» es una búsqueda informacional donde el usuario quiere ampliar información sobre los lugares más recomendados para visitar en Navarra.

3. Búsqueda comparativa

En una búsqueda comparativa, el usuario está evaluando diferentes opciones antes de tomar una decisión. Estas búsquedas a menudo incluyen términos como «mejor», «comparación» o «vs». Por ejemplo, y siguiendo con el caso de Navarra, “mejores sitios de Navarra para visitar con niños”, o “mejores restaurantes de Navarra”

4. Búsqueda de compra

Las búsquedas de compra son realizadas por usuarios que están listos para realizar una compra o están en la fase final del proceso de compra. Son búsquedas que realizan los usuarios que, por lo general, han pasado por las fases de búsqueda informacional y búsqueda comparativa. Estas búsquedas a menudo incluyen términos como «comprar», «precio», “oferta” o «descuento». Por ejemplo, «oferta en alojamientos en la Selva de Irati” 

Aumenta tu visibilidad online y atrae clientes interesados

Tipos de resultados SERP y su relación con la intención de búsqueda 

Los resultados en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP, por sus siglas en inglés) varían según la intención de búsqueda del usuario. Entender estos tipos de resultados es esencial para crear contenido relevante y optimizado. Algunos ejemplos incluyen: 

Anuncios pagados. Cuando la búsqueda es de tipo compra, como «comprar zapatillas deportivas», es común ver anuncios pagados en la parte superior e inferior de la SERP. Estos anuncios son parte de las campañas de SEM y están diseñados para atraer a usuarios listos para realizar una compra. 

Resultados de productos. En búsquedas comerciales, especialmente aquellas relacionadas con productos específicos como «mejores zapatillas para correr», es probable que aparezcan resultados de productos con imágenes, precios y enlaces directos a tiendas online o marketplaces como Amazon. Estos resultados ayudan a los usuarios a comparar opciones rápidamente. 

Fragmentos destacados (featured snippets). Para búsquedas informacionales, como «cómo prepararse para correr una maratón», Google a menudo muestra fragmentos destacados en la parte superior de la SERP. Estos fragmentos proporcionan respuestas directas y rápidas, extraídas de sitios web relevantes. 

Resultados locales. En búsquedas con intención local, como «gimnasios cerca de mí», los resultados de la SERP pueden incluir mapas, reseñas y direcciones de negocios locales. Estos resultados ayudan a los usuarios a encontrar servicios y establecimientos cercanos a su ubicación. 

Videos. Para ciertas consultas, especialmente aquellas relacionadas con tutoriales o contenido visual, como «cómo estirar después de entrenar», es común ver videos en los resultados de la SERP. YouTube y otros sitios de videos suelen aparecer en estas búsquedas. 

Noticias. En búsquedas relacionadas con eventos actuales o noticias, como «maratón de Valencia», Google muestra resultados de noticias recientes, extraídos de fuentes confiables y actualizadas. 

Factores clave de posicionamiento

Para comprender bien qué es el SEO, tienes que saber quéson los los factores clave de posicionamiento que utilizan los buscadores.

Los factores de posicionamiento SEO son elementos clave que los motores de búsqueda, como Google, utilizan para clasificar y mostrar resultados relevantes. Algunos factores importantes incluyen:

1. Contenido de calidad 

Crear textos únicos y relevantes que satisfagan las intenciones de búsqueda de los usuarios es esencial. El contenido debe ser original, bien estructurado y responder claramente a las preguntas y necesidades del usuario.

2. Optimización técnica

La mejora del rendimiento del sitio web es crucial para el SEO. Esto incluye asegurar una velocidad de carga rápida, compatibilidad con dispositivos móviles y una estructura de sitio web que facilite la indexación por parte de los motores de búsqueda.

3. Autoridad del dominio

La popularidad y confianza de un sitio web se miden por la calidad y cantidad de enlaces entrantes (backlinks) que recibe, así como por las menciones en redes sociales. Un sitio con alta autoridad del dominio tiene más probabilidades de posicionarse bien en los resultados de búsqueda. 

Importancia de cumplir con las directrices de los buscadores 

Cumplir con las directrices de los motores de búsqueda, como Google, es fundamental para evitar penalizaciones que pueden afectar gravemente el posicionamiento SEO de un sitio web. Las penalizaciones de los motores de búsqueda pueden resultar en una disminución significativa del tráfico orgánico o, en el peor de los casos, en la desindexación completa del sitio web. Estas penalizaciones pueden ser causadas por prácticas como el uso excesivo de palabras clave, contenido duplicado, enlaces de baja calidad o tácticas de SEO «black hat». 

Seguir las directrices de los buscadores ayuda a mantener la credibilidad y confianza del sitio web tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Un sitio que cumple con las normas es percibido como más confiable y seguro. Además, las directrices de los buscadores están diseñadas para promover una experiencia de usuario positiva. Al cumplir con estas normas, se asegura que el sitio web sea accesible, rápido y fácil de navegar, lo cual es beneficioso tanto para los usuarios como para el posicionamiento en los motores de búsqueda. 

Seguir las directrices de los motores de búsqueda permite construir una estrategia de SEO sostenible a largo plazo. Las tácticas que violan estas normas pueden ofrecer beneficios a corto plazo, pero a menudo resultan en penalizaciones y pérdida de posicionamiento a largo plazo. Por lo tanto, es esencial seguir estas directrices para mantener y mejorar el posicionamiento SEO de manera continua y sostenible. 

No descuides el SEO en tu estrategia 

El SEO es una herramienta poderosa que puede marcar una gran diferencia en la visibilidad y éxito de una empresa en el entorno digital. Invertir en una estrategia de SEO bien planificada no solo mejora la posición en los motores de búsqueda, sino que también contribuye a construir una presencia sólida y confiable en línea. En un mundo donde la competencia en línea es feroz, el SEO no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera prosperar. 

Imanol Zubikarai

Director Técnico y Estrategia Digital en Orbetec

Insights relacionados

TEMAS

ÚLTIMOS INSIGHTS